José Soriano
Una buena regulación, que permita mayor competencia, y la convergencia de servicios son beneficiosas para los consumidores y el desarrollo económico de la región. ¿Pero cómo hacer para que los beneficios lleguen a todos en su medida y armoniosamente?. Porque es sabido que el logro de estos objetivos, como es posible constatar en otras latitudes, no sólo permite bajar el precio de los servicios sino que también fomenta el aumento de usuarios y la aparición de nuevos modelos de negocios en sana y múltiple competencia.
En este nuevo escenario mundial, todos los servicios que se daban por separado convergen a través del protocolo IP, y por fin Internet se convierte en la red pública. Consecuentemente, bajan los costos y los precios permiten que la “convergencia” por fin llegue a los usuarios. En estos días esto se ha convertido en el tema excluyente instalado en los medios desde la ciudad de México hasta la Argentina. Algunos todavía se resisten al nuevo escenario. Otros lo niegan. Las mayorías reclaman que “cuanto antes llegue mejor”. Porque mientras en Francia el combo de tres servicios, que incluye una computadora con Linux con conectores especiales(ver imágen), cuesta € 40 mensuales ($168pesos argentinos ), el 18% de los hogares en dicho país debe pagar por separado los tres servicios, que son de una menor calidad y ancho de banda.
Sigue leyendo “América Latina: se siente, se siente, el triple play está presente” →